top of page
armillar-ball-3408811_1920_edited_edited

1º ESO. Ámbito Lingüístico y Social  

La inclusión de la asignatura de Lengua Castellana y Llengua Valenciana en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) responde a la necesidad de desarrollar la competencia comunicativa del alumnado entendida en todas sus vertientes: pragmática, lingüística, sociológica y literaria. Así, por una parte debe aportarle herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier situación comunicativa de la vida académica, familiar, social y profesional y, por otra, debe servir para el afianzamiento de la competencia comunicativa necesaria en todos los ámbitos de la vida adulta. 

La Geografía y la Historia son dos disciplinas con una amplia tradición escolar, que facilitan el conocimiento de la dimensión social del ser humano. Ambas poseen un enorme potencial intelectual y formativo, muy adecuado para el alumnado de la ESO al aportar una perspectiva global e integradora de la realidad social tanto en su dimensión espacial como temporal. Desde esta materia se pueden, abordar los problemas sociales que el alumnado habrá de afrontar como ciudadano y aprender a vivir en sociedad, asumiendo los valores que la fundamentan: la convivencia democrática, la cooperación, el respeto a los demás y el uso sostenible de los recursos naturales. 

Decreto 87/2015, por el que establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunitat Valenciana.

Unidades 

Haz clic sobre el nombre de la unidad para desplazarte directamente a los materiales. El acceso a los contenidos de cada unidad esta protegido con contraseña.

Lengua y Literatura Castellana

Primera Evaluación

UD 1. La infancia de Robinson
UD 2. Un pájaro llamado kandowei
UD 3. El motorista de Capri
UD 4. La alimentación y la cultura

Valencià:

Llengua i Literatura

Primera Avaluació

UD 1. La descripció. El gèneres literaris
UD 2. La descripció de llocs. La poesia I.
UD 3. La descripció de persones. La poesia II

Geografía e Historia

Primera Evaluación

Segunda Evaluación

UD 5. La piratería es noticia
UD 6. Una conversación extraña
UD 7. Un mensaje para Simón
UD 8. Los chicos harapientos

Segona Avaluació

UD 4. La narració. Narrativa I
UD 5. La narració personal. Narrativa II
UD 6. La narrativa periodìstica. Narrativa III

Segunda Evaluación

UD 7. Medio natural y actividades humanas

Tercera Evaluación

UD 9. Los ojos verdes
UD 10. El sufí y el rey
UD 11. Ya sube el telón
UD 12. El sabor de tu nombre

Tercera Evaluación

UD 7. El diàleg. El teatre I
UD 8. El diàleg espontani. El teatre II
UD 9. El diàleg planificat. El teatre III

Tercera Evaluación

UD 11. Grecia
UD 12. Roma
UD 13. España y la CV en la antigüedad
bottom of page