![GeoHprofe 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_c0336d323ce7404b85483f2bbf8d8725~mv2.jpg/v1/fill/w_439,h_161,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/GeoHprofe%202_edited.jpg)
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)
![bitmoji-20190710073351.png](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_f056d4ad17b247e7b446f6a35c72e5f4~mv2.png/v1/crop/x_2,y_0,w_395,h_398/fill/w_129,h_130,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bitmoji-20190710073351.png)
La Tierra, nuestro planeta, tiene una corteza exterior arrugada y fracturada, resultado de muchos años de movimientos de de las placas tectónicas. Las formas del relieve: montañas, valles, ríos, etc., aunque no lo parezca, no siempre han estado ahí. En su momento aparecieron y en el futuro desaparecerán, dando paso a otras nuevas.
Comprender el origen del relieve es fundamental para entender sus formas y los cambios que se producen en las mismas.
Contenidos de la Unidad
-
Componentes básicos del medio físico (I). Las capas de la Tierra.
-
Componentes básicos del medio físico (II). Las formas del relieve.
-
¿Cómo se forma y cómo se modifica el relieve?
-
La hidrosfera.
-
Agua salada y agua dulce.
![PORTADA Tema 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_a04bed7fe67a482391a3d6139aa60536~mv2.jpg/v1/crop/x_387,y_0,w_450,h_1280/fill/w_249,h_708,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/PORTADA%20Tema%202.jpg)
Contenidos descargables
Webs de interés
Juegos Interactivos
Vídeos