
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Leonardo de Vinci (Alicante)

El feudalismo se extendió por Europa debido a las constantes amenazas y conflictos que sufrió entre los siglos IX y X, provocados por los ataques de normandos, musulmanes y magiares.
Los reyes, que no podían garantizar la seguridad de sus dominios, cedían las tierras (feudos) a sus fieles, que eran nobles y eclesiásticos, para que las administrasen y protegiesen, y los hacían sus vasallos. Los campesinos, por su parte, se sometieron a un noble para obtener su amparo y se volvieron sus siervos. Así se formaron tres grupos sociales: los que luchaban (nobles), los que oraban (clero) y los que producían (campesinos y artesanos).

Contenidos de la Unidad
-
El feudalismo en Europa
-
La sociedad feudal
-
Organización de los feudos
-
¿Cómo vivían los nobles?
-
Los castillos
-
¿Cómo vivían los campesinos?
-
La Iglesia en la sociedad feudal
-
La vida monacal
-
El arte románico. Arquitectura
-
El arte románico. La escultura y la pintura

Contenidos descargables
Webs de interés
Vídeos