
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)

Para el estudio de la geografía humana y económica es importante conocer el medio físico donde actúan los diferentes grupos humanos.
Forman parte del medio físico el relieve de los continentes y, también, los océanos y mares que los bañan.
Las personas perciben de diversas maneras el medio físico en el que habitan; así, las montañas pueden ser vistas como un obstáculo para las comunicaciones o, sin embargo, como una fuente de recursos.
El conjunto de nuestro planeta se halla dividido en una serie de zonas climáticas con unas características térmicas, pluviométricas y de vegetación determinadas.
El cambio de una zona climática a otra depende básicamente de la latitud, pero también influyen la altitud y la acción del mar.
Estos factores condicionan, en parte, los distintos tipos de paisajes de la Tierra: desde la vegetación exuberante de la selva, a los bosques de las zonas templadas, los paisajes fríos de la tundra o los extensos desiertos cálidos.
Contenidos de la unidad
-
Las grandes unidades del relieve terrestre
-
El relieve, los ríos y las costas de Europa
-
Las unidades del relieve de España
-
Las costas y los ríos de España
-
Los paisajes de la Tierra
-
Los paisajes de Europa
-
Los paisajes de España (I)
-
Los paisajes de España (II)

Contenidos descargables
Vídeos
GeoHenigma