top of page
PORTAD APARTADO.jpg

3º ESO. Geografía e Historia  

La vida en sociedad, la percepción y análisis crítico del mundo actual, complejo, plural y cambiante, como consecuencia de la acción humana, social o individual, a través del tiempo y del espacio, constituyen el objeto principal de los aprendizajes de Geografía e Historia. Esta materia, basada en dos disciplinas de gran raigambre académica, continúa el desarrollo competencial de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural de Educación Primaria e implica, en esta etapa educativa en la que el alumnado alcanza la adolescencia, una mayor participación progresiva en esa sociedad, la conformación de su identidad individual y social, así como la preparación para el ejercicio de la ciudadanía y la adquisición de los compromisos éticos que conlleva. Nuestro presente afronta retos como garantizar la sostenibilidad del planeta, la globalización y el incremento de las desigualdades, sobre los que los futuros ciudadanos han de ser conscientes para tomar decisiones basadas en los conocimientos históricos y geográficos y el espíritu crítico.

 

 DECRETO 107/2022, de 5 de agosto, del Consell, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Secundaria Obligatoria.

Unidades 

Haz clic sobre el nombre de la unidad para desplazarte directamente a los materiales.

Primera Evaluación

UD 2. Los movimientos de la población

Segunda Evaluación

UD 6. La economía española
UD 7. El desarrollo sostenible
D. Población y activ. económica en la C.Val.

Tercera Evaluación

UD 9. La época renacentista
UD 10. El auge de los Austrias
UD 11. El siglo XVII en Europa
UD 12. El ocaso el Imperio hispánico
UD 8. El inicio de la Edad Moderna

AVISO

El temario de 3º de ESO está reformándose y actualizándose a la nueva ley educativa. A lo largo del curso se irán haciendo accesibles (poniéndose en azul). Un saludo.  

bottom of page