![GeoHprofe 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_c0336d323ce7404b85483f2bbf8d8725~mv2.jpg/v1/fill/w_439,h_161,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/GeoHprofe%202_edited.jpg)
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)
![bitmoji-20190710073351.png](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_f056d4ad17b247e7b446f6a35c72e5f4~mv2.png/v1/crop/x_2,y_0,w_395,h_398/fill/w_129,h_130,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bitmoji-20190710073351.png)
![PORTAD APARTADO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_722cebdf668f4b1ea9506afdd9f9659e~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_402,w_1545,h_311/fill/w_980,h_197,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/PORTAD%20APARTADO.jpg)
3º ESO. Geografía e Historia
La Geografía y la Historia son dos disciplinas con una amplia tradición escolar, que facilitan el conocimiento de la dimensión social del ser humano. Ambas poseen un enorme potencial intelectual y formativo, muy adecuado para el alumnado de la ESO al aportar una perspectiva global e integradora de la realidad social tanto en su dimensión espacial como temporal. Desde esta materia se pueden, abordar los problemas sociales que el alumnado habrá de afrontar como ciudadano y aprender a vivir en sociedad, asumiendo los valores que la fundamentan: la convivencia democrática, la cooperación, el respeto a los demás y el uso sostenible de los recursos naturales.
AVISO
El temario de 3º de ESO está reformándose y actualizándose a la nueva ley educativa. A lo largo del curso se irán haciendo accesibles (poniéndose en azul). Un saludo.