
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)


2º Bachillerato. Historia del Arte
UD 16. Las Primeras Vanguardias
Los inicios del siglo XX quedaron marcados por la crisis de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que conllevó grandes cambios, tanto de carácter político como económico y social. Este gran conflicto bélico obligó a un replanteamiento de la sociedad europea que se concretó en aspectos como: relajación de la moral y de las costumbres y aparición de modas nuevas; un nuevo papel de la mujer en la sociedad; caída de los grandes imperios (Rusia, Alemania, Austria-Hungría) y remodelación de las fronteras europeas que se habían mantenido casi inalterables desde el Congreso de Viena (1814-1815); gran número de bajas, tanto civiles como militares, lo que provocó cierto desprecio por la vida humana; llegada de las ideas marxistas al poder por vez primera (Revolución Rusa, 1917); y Estados Unidos se convierte en una potencia político-militar.
Después de la guerra, Estados Unidos vivió los llamados "felices años veinte", una etapa de optimismo político y económico que acabó de modo repentino y dramático con el crack de la Bolsa de Nueva York en 1929. Esta crisis trajo consigo problemas socioeconómicos de alcance mundial, con consecuencias tan funestas como la Gran Depresión estadounidense o el advenimiento del nazismo en Europa. El nazismo, que aprovechó hábilmente la vía democrática y la coyuntura de la Alemania de postguerra para llegar al poder, rearmó Alemania y provocó grandes horrores, entre los que destacan el Holocausto y la Segunda Guerra ·Mundial (1939-1945).
Terminado este conflicto, el mundo se alineó en dos bloques: el occidental, dominado por Estados Unidos, y el soviético, liderado por la URSS. Esto comportó la creación de dos grandes estructuras militares: en la órbita occidental, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en 1949, y, en la órbita soviética, el Pacto de Varsovia, en 1955.
Contenidos de la Unidad
-
Referentes históricos
-
Localización y evolución artística
-
Características generales
-
La arquitectura
-
Primeras vanguardias artísticas (1905-1945)
-
El Noucentrisme catalán
-
Maestros españoles de vanguardia
-
Vanguardismo en Latinoamérica y Estados Unidos

Apuntes Generales
Vídeos
Presentaciones